Estudio Número 3
¡Dios te de un buen día, mi amigo! Dijo Tauler al extraño, el pordiosero respondió: agradezco a Dios que nunca he tenido un día malo.
Tauler respondió: bien, entonces Dios te de una vida feliz, otra vez el mendigo respondió nunca he sido infeliz.
Tales respuestas demandaban mayor investigación, de modo que Tauler le pregunto ¿Qué quieres decir? El pobre hombre explico: cuando el tiempo es bueno, agradezco a Dios. Cuando llueve, agradezco a Dios, cuando estoy satisfecho, le doy gracias a Dios. Y cuando tengo hambre, agradezco a Dios, siendo que la voluntad de Dios es mi voluntad y lo que le place a él me place a mí, ¿Cómo seria yo infeliz?
John Tauler pregunto al extraño: ¿Quién eres tú?
Yo soy un rey—le contestó.
¿Tú, un rey? Respondió sonriendo Tauler—si eres un rey, ¿Dónde está tu reino?
El hombre en harapos respondió: en mi corazón.
Permanencia Versus Temporalidad.
Vs3. Una carta de recomendación hecha a mano no siempre confirma el mérito de la persona con quien se relaciona la carta. Pero las cartas de recomendación de Pablo no eran así, porque fueron escritas por el Espíritu. La tinta de las cartas escritas por manos humanas eventualmente se desvanece. Las cartas que el Espíritu de Dios escribe son permanentes.
Internas Versus Externas.
Vs3. Pablo claramente contrasta la entrega de la ley de Moisés con el establecimiento del nuevo pacto profetizado por Jeremías. La ley que Dios dio a Moisés fue escrita en tablas de piedra. Algún día, Dios daría a la gente corazones nuevos y escribiría la ley sobre sus corazones (Jer.31:33; Ez.36:26) y les recomiendo leer el pasaje de Hebreos. 10:16
Las cartas escritas a mano son externas. Las cartas escritas por el Espíritu de Dios son internas.
El Nuevo Pacto (3:6ª)
Pablo confiaba no solo por lo que Dios había hecho, sino también por que quería que él hiciera.
¿Qué quería Dios que Pablo hiciera? Pablo dijo que Dios “nos hizo ministro competentes de un nuevo pacto”. La palabra siervos o ministros no se refiere a los ministros ordenados de una iglesia.
El termino incluye a todo aquel ha sido redimido por Cristo y llamado para un servicio en su nombre. La palabra competente significa “tender la mano” y conlleva el concepto de suficiente. El termino pacto habla de un acuerdo entre dos personas. Es una palabra común en el Antiguo Testamento para explicar el convenio hecho entre Dios y su pueblo escogido. La palabra nuevo significa “nuevo en calidad”.
Superior en la forma (3:6b)
El antiguo pacto se basó en la ley de Dios escrita en tablas de piedra. En esas leyes reveló a los hombres limites dentro de los cuales debía vivir, la ley no capacitaba al hombre para vivir dentro de esos limites por el contrario le era un constante recordatorio del fracaso del ser humano para vivir dentro de tales limites. Por lo mismo, la ley no produjo vida; produjo muerte, la ley no proveía salvación simplemente recordaba a la gente de su necesidad de salvación.
Asimismo Pablo explicó a los Gálatas las limitaciones de la ley el declaró que la ley no justificaba al pecador (Gá. 2:16) no hace justo al pecar (2:21) no otorga el Espíritu Santo (3:2) no provee una herencia (3:16) ni da vida (3:21) ni libertad (4:8-10) la ley escrita del antiguo pacto no da victoria sobre el pecado, mas bien hace que el pecado sea conocido.
El nuevo pacto es diferente en lugar de ser leyes escritas sobre tablas de piedra, son leyes escritas en el corazón. En lugar de ser un formulismo externo a seguir, las leyes de Dios escritas en el corazón son una fuerza interna que motiva al creyente a vivir una vida de compromiso.
Franqueza (3:12)
Bajo el nuevo pacto tenemos franqueza (vs.12) la palabra griega traducida franqueza significa “sinceridad”. Por medio del nuevo pacto se nos ha dado una relación permanente con Dios. Tal certeza provee el fundamento para una vida de sinceridad o franqueza.
Libertad (3:17)
Bajo el nuevo pacto nosotros tenemos libertad (3:17) Pablo dice a los Romanos: “Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción el cual clamamos: ¡Abba Padre!” (Ro.8:159) y también escribió a los Gálatas “Estad pues firme en la libertad con que Cristo nos hizo libre, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud” (Gá.5:1)
Transformación (3:18)
Bajo el nuevo pacto también somos transformados, ¿Qué pasa cuando un cristiano contempla la gloria del Señor? Esa persona es transformada “en la mismo imagen”. La palabra transformación es la misma que se traduce transfiguración en el relato de la transfiguración de Jesús en Marcos 9.
La Roca Fuerte (4:5-6)
Una vez más por si sus lectores lo hubieran malentendido, Pablo orienta su atención en la raca firme sobre la cual él estaba, Jesucristo el Señor (Vs. 5). Cuando Pablo predicaba no decía: “mírenme a mi”, por el contrario repetidamente proclamaba: “miren a Jesucristo”. ¡En él vemos la gloria de Dios!
¡Qué cuadro de Cristo se presento en el versículo 5! Pablo utiliza tres nombres para describir a su maestro: Jesús, Cristo y Señor.
• El nombre Jesús significa “Jehová salva” y generalmente se refiere a la vida de Jesús en la tierra.
• Cristo es termino similar Mesías, indica a uno que fue ungido por Dios como redentor.
• Señor llegó a ser uno de los títulos favoritos dado a Jesús en la iglesia primitiva. La primera confesión de fe en la iglesia primitiva fue “Jesús es el señor” (Ro. 10:9) “Señor” es la posición exaltada a la que Jesús fue levantado por su resurrección (Ro.1:4)
Lección para la vida.
La confianza cristiana no es una confianza en uno mismo, sino confianza en Dios. No debemos valorar tanto la declaración superficial de pensadores positivos, tal que perdamos de vista la genuina confianza cristiana que es nuestra en Cristo Jesús. La confianza basada en el poder y propósito de Cristo es nuestra legítima herencia.
Jesucristo es el fundamento y el centro de nuestras vidas. Lo indicado por Pablo en 2 Corintios 4:4-6 debiera ser la llave que abre cada día y el picaporte que lo cierra cada noche. Centrando nuestra atención en Jesucristo, seremos capaces de guardar las demás situaciones de nuestras vidas siempre en El sin perder de vista la perspectiva de Jesucristo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario